Artista sonoro, performer y creador experimental multidisciplinar

Martí Guillem Ciscar es un artista de acción y sonido experimental nacido en Valencia y actualmente afincado en Alemania. Su obra, de carácter efímero y profundamente sensorial, parte de la manipulación de objetos cotidianos y aparatos sonoros para dar lugar a experiencias performativas únicas que invitan a reflexionar sobre la creatividad, el cuerpo y lo cotidiano.

Con una trayectoria marcada por la investigación constante y la ruptura de límites formales, Martí se define como un creador heterodoxo, cuya práctica artística se desarrolla entre la performance en directo, la experimentación sonora, el vídeo y el trabajo colectivo. Ha formado parte de proyectos como E.S.O.C., grupo festivo-experimental, y ha sido uno de los fundadores de la A.C. SINBERIFORA, asociación dedicada a promover el arte de acción.

Su formación en Bellas Artes se vio influenciada por artistas como Bartolomé Ferrando, quien reforzó su interés por el arte en tiempo real, el contacto directo con el público y el uso del cuerpo como herramienta multidisciplinar.

Martí considera que el arte debe conectar con lo humano y expandir los límites de la percepción. Por eso, muchas de sus piezas buscan activar al público y provocar una respuesta intuitiva, desde el juego, la curiosidad y la experiencia compartida.

Su trabajo se ha presentado en festivales independientes, espacios alternativos, galerías, calles, centros sociales y museos. Obras como Ton-Dose, basada en la relación objetual entre latas de conserva, representan su enfoque poético de lo absurdo, lo cotidiano y lo imprevisible. Una «irracionalidad templada», como él mismo lo define.

Más allá de la estética, Martí Guillem Ciscar apuesta por una forma de crear vinculada a lo vital, lo efímero y lo colectivo, dejando huella no solo en los espacios que interviene, sino en las personas que los habitan.